El renacimiento espiritual de Car Seat Headrest

El renacimiento espiritual de Car Seat Headrest

Car Seat Headrest ha publicado recientemente The Scholars, una nueva ópera rock que no es solo un nuevo capítulo para los principales abanderados de los jóvenes rockeros de Internet, sino también un renacimiento Más»

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

La Estampa Contemporary Art Fair celebró su 33ª edición, consolidando su posición como uno de los principales eventos culturales del otoño y un referente esencial del arte contemporáneo en España. En el Más»

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

 

Montaje del nuevo Museo Mayte Spínola de Arte Contemporáneo en Marmolejo

por Julia Sáez-Angulo

Marmolejo es el primer municipio que ha creado un museo con nombre de mujer artista: Mayte Spínola. La decisión fue tomada a principios de milenio por unanimidad del consistorio y el museo se abrió en 2004. Ahora se ha llevado a cabo el montaje de las salas del nuevo museo Mayte Spínola, situado en una nueva sede más amplia, conocida como el Molino del Médico.

Mayte Spínola (Madrid, 1943), vinculada a Marmolejo desde niña, dado que sus padres y ahora ella y sus hermanos cuentan con la cercana finca de La Centenera, ha supervisado el citado montaje diseñado por Linda de Sousa y realizado por el equipo del Museo, presidido por su director. Al finalizar, el montaje fue visitado por el acalde de Marmolejo, Bartolomé Soriano. El nuevo museo podría ser inaugurado en el último trimestre de este año.

El Museo, un buen edificio enjalbegado, se abre con los retratos de los Reyes, el de Don Juan Carlos pintado por Nati Cañada y el de doña Sofía, por Beatriz Gortázar.  La sala monográfica Mayte Spínola, se sitúa a la izquierda con una veintena de obras de distintas series y periodos como Tauromaquia, Rasgaos, Collages de libros, cantorales y monedas, Rejas y otros. Frente a las sala Spínola, la de Pintura Abstracta, en la que destacan cuatro grandes obras en rojos y ocres, que conforman una especie de mural, del pintor hispano-venezolano Pedro Sandoval. Junto a estas piezas las de Jofra (de que acaba de clausurarse una exposición en el museo).

En el espacio central, pared de fondo, una serie de pinturas sobre baile flamenco y tauromaquia de distintos artistas, en este momento junto a una serie de guitarras que se fabrican con orgullo artístico en Marmolejo. En el muro izquierdo, pinturas de Jorge Rando y Paloma Gómez Porrero entre otros autores.

En la segunda planta, espacios para la figuración y la abstracción con obras, entre otras firmas de Rosa Serra, Roberto Martín, Liane Katsuki, José Luis Romeral, Cristina del Vado, Noel Vanosote, Paz Figares, Antoni Vives-Fierro, Manuela Picó, Carmen Thyssen-Bornemisza, Francisco González, Maica Noïs, Xavier Carbonell, Araceli Alarcón, Hilario Ranera o Lluis Roura. La sala de acuarelas, presidida por S.A.R. doña Ana de Orleáns –ella misma acuarelista-, presidenta del Grupo pro Arte y Cultura, se completa con obras de Alfonso Cocho, Cristina Duclós, Maríana Olaso, María Torroba, Iziar Zubiria, Pablo Reviriego, M. González, Pablo Carnero, Junto a algunos grabados y dibujos de pequeño formato.

Finalmente, a la salida se encuentran las obras de dos de los arquitectos, miembros del citado Grupo: Álvaro Torroba y Carlos Alcazar, así como dos espléndidas obras una de Soler Miret y otra de Alicia Pardo.

España cuenta con numerosos museos de artistas con nombres masculinos como Picasso, Miró, Chillida, Oteiza, Tápies, Guerrero, Baltasar Lobo y otros, pero no había ninguno de mujer artista hasta llegar el de Mayte Spínola, mientras que el vecino país de Portugal cuenta con tres buenos museos con nombre de mujer como son los de María Elena da Silva, Graça Morais y Paula Rego.

Marmolejo (Jaén) es una localidad que cuenta actualmente conmás de ocho mil habitantes y se encuentra a 64 km. de Córdoba. Es famoso por su balneario, lugar en el que se sitúa la acción del libro y la película La Hermana San Sulpicio, del escritor Armando Palacio Valdés.