Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

 

Jordi Sierra i Fabra: «El extraodinario ingenio parlante del profesor Palermo»

por Mercedes Martín

Editorial La Galera, 2013. 216 págs.

Los escritores —los verdaderos— tienen el propósito de mantener nuestra inocencia por más tiempo, aun en las épocas más duras de la vida de sus lectores.

Imagínese usted una niña que ha perdido su muñeca, llorando en medio de un parque. Kafka vio a esta niña en estado tal y se acercó a preguntarle qué le pasaba. La niña había perdido su muñeca, evento que no es sino un paso más hacia la irremediable pérdida de la inocencia de cualquiera. Así pierda su muñeca o el amor de su vida. Así que, Kafka, en lugar de darse media vuelta, se impuso la tarea de que esta pérdida fuera lo menos traumática posible y cada día convenido le entregaba a la niña una supuesta carta de la muñeca que en realidad se había ido de viaje: para conocer mundo, vivir aventuras y hacerse adulta. Esta historia, según cuentan, le ocurrió de verdad a Kafka. Él escribió las cartas que, por cierto, nunca se encontraron, y Jordi Sierra i Fabra, se propuso hacernos imaginar cómo serían aquellas cartas en Kafka y la muñeca viajera.

Pues bien, Sierra i Fabra, con más de cuatrocientos relatos a sus espaldas, la mitad de ellos para jóvenes y niños, es otro ejemplo de escritor comprometido con la preservación de la fantasía, la belleza y la candidez, la capacidad de sorpresa de sus lectores en un mundo tan árido y truculento como el nuestro.

En esta nueva novelita, que ha ganado el premio La Galera de Jóvenes Lectores 2012, nos cuenta la historia de un niño huérfano que se cuela en el teatro de la ciudad para ver un espectáculo prodigioso: el extraordinario ingenio parlante de un tal profesor Palermo, que está de gira. El muñeco, a una distancia prudencial del profesor, parece que habla sin ser manipulado y deja boquiabierto al público, que acude cada día al teatro para averiguar el secreto. El niño, fascinado también, irá acercándose al profesor y al muñeco para tratar de descubrirlo, viajará con ellos a lo largo de todo el siglo XX, pasando por dos guerras mundiales y diversos acontecimientos históricos. Pero, junto con el secreto de su infancia, encontrará, sobre todo, el inevitable paso del tiempo con su rápida carrera hacia la edad adulta.