Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

La Estampa Contemporary Art Fair celebró su 33ª edición, consolidando su posición como uno de los principales eventos culturales del otoño y un referente esencial del arte contemporáneo en España. En el Más»

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

 

Abbas Beydoun: «Un minuto de retraso sobre lo real»

por Alberto García-Teresa

Vaso Roto, 2012. 202 páginas

Sin presencia previa en nuestro idioma, la poesía de Abbas Beydoun pone de manifiesto una voz coherente e indagadora, rica, llena de matices y de resonancias que se desplazan entre los poemas.

El presente volumen agrupa tres libros del poeta libanés, nacido en 1945, y que fue encarcelado cuando Israel invadió Líbano, en 1982, debido a su relación con los movimientos políticos progresistas. Se trata de tres conjuntos publicados originalmente entre 2005 y 2008, compuestos, en su mayor parte, por poemas en prosa, que aparecen en una edición muy cuidada, como suele hacer Vaso Roto: Una temporada en Berlín, Puertas de Beirut y La muerte nos toma las medidas.

Luz Gómez García, la traductora del libro, en el conciso pero certero prólogo, alude a la «cadencia visual» del escritor. Efectivamente, Beydoun demuestra una gran plasticidad y una enorme potencia imaginativa que sabe contener para dispensarla en gotas precisas. Además, cobra relevancia un registro expresionista, hasta el punto de que las piernas amputadas y un par de prótesis de madera son el hilo conductor de una de las últimas series del volumen.

Por su parte, el autor recupera y reitera conceptos y sustantivos clave en los sucesivos textos. De esta forma, se dota de unidad al conjunto, al mismo tiempo que permite consolidar una atmósfera muy significada.

Un minuto… pivota sobre la identidad. Por ello, aparece en sus versos el desarraigo, el desamparo que provoca la búsqueda incesante de comunicación, de contacto, de afecto. Sus versos parten de la cotidianeidad y del extrañamiento que acontece en ella. Muchos textos giran, de hecho, alrededor de problemas de comunicación debido a la falta de desconocimiento de idiomas distintos. Así, choca el impulso y la necesidad de expresarse con la dificultad de poder llevarlo a cabo. La lengua aparece entonces como elemento central de la sociedad y de toda la Humanidad. En el fondo, la obra se refiere a una inadaptación social del «yo», que enfrenta un mundo interior y una manera subjetiva de entender la construcción social muy alejada de lo que se asume como convención: «Siempre llego a la cita, es el tiempo el que se retrasa, y me digo que entre la realidad y yo median unos minutos». De ahí el título del volumen.

A su vez, es llamativa la obsesiva reiteración en el rastro, en los restos de la presencia, de la existencia («no puedo librarme de los escombros de toda una vida»). Se llega al punto, incluso, de descubrir un sentimiento de culpabilidad, de celo por un secreto inconfesable que atormenta las conciencias: «Es una mancha que no se va. Cuanto más la limpio, más se nota y se extiende (…). No basta con que te den miedo las manchas. Peor es intentar ocultarlas. Quedarán tras de ti en este lugar en el que se te perdona todo pero no se lavan las manchas». Existe, por tanto, un poso de amargura en estas piezas.

Igualmente, aparece y realiza una reflexión sobre la Historia. Entonces, habla desde la humillación, desde lo vejado. También expresa su desconcierto ante el tiempo presente mediante alegorías. Así mismo, construye ambientes y escenas de agonía. Con todo, Abbas Beydoun manifiesta una angustia existencial y religiosa, pues abundan las alusiones a Dios en un contexto de incertidumbre, y que hacen de su poesía un interesante ejercicio de revelación desde lo cercano.