Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

 

Patricia García-Rojo: «Amar es aquí»

por Alberto García-Teresa

Torremozas, 2012. 64 páginas

El primer libro de poemas de Patricia García-Rojo presenta una poesía sencilla, que transmite mucha frescura, dispuesta en textos breves generalmente, sin mayúsculas. La escritora emplea un tono íntimo, dirigido a una segunda persona del singular con un lenguaje claro aunque inserta metáforas poderosas («triúnfame / la espalda de amapolas sin palabras»).

El amor constituye el centro del poemario, como el título no oculta, y se trata de un amor que es presente, no aspirado o deseado («no pongas los pies ahí, / ni los ojos, ni las manos, ni la fe, / ponlo todo aquí, aquí»). Por tanto, el acto de amar se presenta como una constatación de presencia, de intensidad de vida. De este modo, su obra resulta un canto a la sensualidad, manifestada de forma natural y liberadora, exenta de corsés («expropia los lindes de mi boca, / impón tu ley en mis cuevas de milagros»). Por otra parte, está establecida en una relación de iguales entre la mujer y el varón, aunque a veces se manifiesta cierta ambigüedad al respecto, y el «yo» continuamente afirma que se completa con el «tú»: «cualquier verbo es conjugable si alimentas mis pupilas de ti».

Así, manifiesta una poesía celebrativa, dichosa, de plena entrega presente («para amarte / vulnerable y frágil / mi cuerpo desnudo / es lo único que poseo») y ahí imprime la autora mucha fuerza, más aún cuando se expresa el amor como una conquista con un sentido inaugural: «voy a reescribirnos, a renombrarlo todo, / a arrancar todas las páginas usadas (…) / y entonces, de nuevo pronombres sin historia». De esta manera, se convierte en única y singular la experiencia amorosa; inédita e irrepetible: «inauguraré la tierra para ti cuando amanezca»; «por eso alteramos el concepto río y garza y loto y jade / enumerando caóticamente nuestras propias metáforas / en un nuevo amanecer para un mundo nuevo, / el que se llame como nosotros queramos llamarlo». Por otro lado, la escritora presenta el amor como salvación: «se acerca el fin del mundo –acércate–, / constrúyeme las horas sin minutos / anúnciame providente un futuro imaginario / donde siga habiendo árboles y niños / y amor». Sin embargo, igualmente expresa que «amar no es una tabla de náufrago».

Así, en definitiva, Patricia García-Rojo ofrece un poemario interesante, anclado en lo lírico, en la sensualidad y en la intención comunicativa.