Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

 

Discos

por Xavier Valiño

BOAT BEAM: Reincarnation (Origami)

Tras dos años de giras por lugares como Japón y Vietnam, nominaciones a varios premios, el EP Paper Birds, la participación en la banda sonora de Planes para mañana y tocar en todos los festivales tras su debut Puzzle Shapes, regresan Boat Beam. Josephine, Alisha y Aurora, una australiana, una norteamericana y una española justifican por segunda vez que se hable de folk, de indie, de pop de cámara… El público en seguida las apreció precisamente por no tener que ubicarlas y, por suerte, conservan todo aquello.

CATHY CLARET: 1987-1991 (Chesapik) 

Más de 20 años después de ser editadas, se recuperan ahora las canciones que dieron a conocer a Cathy Claret en medio mundo. En Les Disques du Crepúscule grabó, con los hermanos Amador, Pascal Comelade y Jacques Lyprendi, un brillante primer disco donde anárquicamente juntó el pop, las guitarras flamencas, los instrumentos de juguete y su particular voz susurrante, a la manera de Astrud Gilberto o de algunas cantantes francesas. En el sur de Francia nació Cathy, para luego vivir con su familia nómada en distintas ciudades del mundo (Nueva York, Tánger, París…) hasta que, enamorada de la cultura gitana, aterrizó en Barcelona. Su inocencia y su falta de prejuicios la convirtieron entonces en la más completa embajadora de la música de fusión hecha en España, como ahora se puede comprobar de nuevo.  

R.E.M.: Fables of the Reconstruction (IRS/Capitol-EMI) 

Continuando con la reedición de sus primeros discos en IRS, toca el turno ahora a las Fábulas de la reconstrucción. Tras tres décadas en activo, muchos aún no conocen su primera etapa, la de otra banda, menos cercana a las masas aunque tan o más interesante. En este tercer disco sus canciones se oscurecieron, lo que para muchos fue un paso atrás pero para otros, incluido su guitarra Peter Buck, se tradujo en uno de sus sus mejores discos. La reedición se presenta con sus 11 canciones en estado embrionario, otras dos maquetas y un inédito.