El renacimiento espiritual de Car Seat Headrest

El renacimiento espiritual de Car Seat Headrest

Car Seat Headrest ha publicado recientemente The Scholars, una nueva ópera rock que no es solo un nuevo capítulo para los principales abanderados de los jóvenes rockeros de Internet, sino también un renacimiento Más»

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

La Estampa Contemporary Art Fair celebró su 33ª edición, consolidando su posición como uno de los principales eventos culturales del otoño y un referente esencial del arte contemporáneo en España. En el Más»

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

 

José Félix Olalla: “¿Quién leerá esto?”

por Julia Sáez-Angulo

El escritor José Félix Olalla es el autor del libro de poemas ¿Quién leerá esto? publicado en 2019. El título del libro está tomado de Aulo Persio: Quis leget haec?    El poemario ¿Quién leerá esto? se divide en tres partes, bajo los títulos: El halo que codiciamos, Los viajes de Gulliver, y La sombra del liquidámbar.             José Félix Olalla (Madrid, 1956) ha publicado once libros de poesía: Ciudad pasajera, Doble luna de marte, Los pies del mensajero, En el tiempo intermedio, Después de nosotros, Colección particular, El canon de medicina, Cerca de tu memoria, Los signos del pentagrama, Más amor si más hubiera, y, Nomenclator.

            El autor ha recibido distintos premios como el accésit de Adonais, Marrodán, Villa de Martorell, Juan Bernier, Cúllar Vega, Villa de Benasque, y Quijote de Pata.

            En prosa ha publicado los libros Una dosis de salud, y La lira de Tirteo. En la actualidad dirige la tertulia poética A Orillas de Ávila, escribe la columna Un tuit en el herbario, en la revista El Farmacéutico y desde hace 30 años se ocupa de la página crítica de la revista literaria Pliegos de Rebotica.

                       Carlos Aganzo, también poeta, ha escrito un amplio prólogo en el que estudia y comenta los versos de Olalla:

             En la primera página escribió su dedicatoria,

            una caligrafía para obedecer, para resistir,

            y un contenido impreciso

            que alzaban las manos para el abrazo.

 

            Y entré en su libro como en un campo de girasoles,

            zigzagueando en la soledad de sus poemas,

            las imágenes encendidas de la pasión

            eran la tristeza que se reflejaba entre otros.

 

            Como un árbol que da sombra

            y se despeja en invierno

            acaso su recuerdo permanezca en mi ahora.

 Félix Olalla es un poeta culto, trascendente, viajero, observador y su lenguaje poético se nutre de audaces metáforas.