Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

 

“Cuando caiga la nieve” en el Teatro Fernán Gómez de Madrid

por Julia Sáez-Angulo

Teatro narrativo de cuatro personajes que se desdoblan; monólogos que acaban relacionándose entre sí. Relato de unas vidas con dos motivos de unión: una urna funeraria y la nieve en una ciudad, Madrid, donde nieva muy poco. Personajes muy diferentes que cuentan su aventura y decepción vital, como cualquiera otra vida. Sherezade en el escenario y funciona, porque capta la atención de los oyentes espectadores, en medio de una puesta en escena sencilla pero efectista con una base de nieve plumaria que sirve como soporte y manto de todo lo sucedido. Teatro sin diálogo real, pero sí profundo entre los seres humanos a través de sus soliloquios más que monólogos.

Cuando caiga la nieve, de Javier Vicedo Alós, dirigida por Julio Provencio, cuenta con los actores Juan Carlos Talavera, Fernando Delgado-Hierro, Fabián A. Bohorquez/Efraín Rodríguez y Chupi Llorente. Todos ellos funcionan con maestría, con credibilidad y convencimiento en su representación de vidas comunes, corrientes, decepcionados de la vida ante unos anhelos que fueron más elevados. No contaron la realidad de los otros, que indefectiblemnte se impone sobre la propia.

Comedia negra y poética

La información oficiosa del teatro la califica de “ comedia negra y poética, una tragicomedia urbana que retrata fielmente el Madrid de nuestros días, entrelazando las historias de cuatro personajes solitarios alrededor de una anécdota banal y macabra.

Un texto escrito por Javier Vicedo (Premio Calderón de la Barca 2014) dentro del Programa de Desarrollo de Dramaturgias INAEM y puesto en escena por Julio Provencio para Becuadro Teatro y La Belloch Teatro.

Actividades participativas:
25 de abril Encuentro con el público.  Con la presencia del equipo artístico (después de la función). Entrada libre hasta completar aforo.
24 Y 25 de abril de 16:30h a 19:30h. Taller de artes escénicas: La acción narrante.  El relato vivido como germen del personaje, impartido por Julio Provencio.