Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

 

Miren Zaitegui: “Gloria Fuertes… Y que ya todo lo amé”

por Julia Sáez-Angulo

(Ediciones San Pablo. Madrid. 144 págs)

Es periodista y tiene una librería de lance en el Real Sitio de El Escorial. Acaba de participar en la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión en San Lorenzo, muy cerca del monasterio filipino. Miren Zategui acaba de publicar y añadir a su escaparate el libro Gloria Fuertes, Y que ya todo lo amé, publicado por la editorial San Pablo en la colección Retratos de bolsillo.   Después del prólogo explicativo del porqué de esta biografía de la poeta madrileña, con motivo de su reciente centenario, Miren Zaitegui Urmeneta (Pamplona, 1956), residente en El Escorial donde presentó su libro, elogia la figura y la obra de Gloria Fuertes en un libro que recorre su vida.

Los capítulos de Gloria Fuertes, Y que ya todo lo amé tienen esta resonancia: Un parto difícil en una buhardilla de Lavapiés; La niña que quería ser poeta; Amor y dolor en la Guerra “Incivil”; Más allá de asuntos personales; Asoman tiempos de penurias; Camino lento pero seguro, que hay tiempo para todo; La sombra alargada de la censura y el machismo; Phyllis: Amor con nombre de mujer; Regreso feliz a una España diferente; Muerte de un amor apagado; Ella sigue escribiendo poemas; Una pasión que deja huella, y Gloria se hace popular y un poco rica. El volumen lleva una breve bibliografía.

“En ese permanente juego de contradicciones, ella crea en soledad después de haberse alimentado de presencias, compañías conversaciones, tabaco y whisky. Necesitaba observar, ver, escuchar para que, tras el tamiz de su olfato poético, se resolvieran sus versos como fruta madura”, escribe la autora de Gloria Fuertes, Y que ya todo lo améen el prólogo.

Ayudada por el poeta Gil de Biedma, Gloria Fuertes impartió clases de español en una universidad de los Estados Unidos. Su poesía, más allá de la producción infantil que también la tuvo, es para adultos y cala con la profundidad de las aguas profundas.

Gloria Fuertes contó con buenos amigos como los periodistas Javier Lostalé, José Manuel Parada, Luz Jiménez-Faro, el cantante Ismael y la pintora Rosa Yagüe.