Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

María Reguillo Moreno: “El universo creativo de Antonio Fernández Molina”

por Julia Sáez-Angulo

El universo creativo de Antonio Fernández Molina es el título del libro de María Reguillo Moreno, editado por el Patronato Municipal de Cultura de Alcázar de San Juan, Ciudad Real. El libro ha sido coordinado por José Fernando Sánchez Ruiz y maquetado por Inocente Carpio.Personaje singular en el mundo de la poesía y la pintura, Antonio Fernández Molina (Alcázar de San Juan. Ciudad Real, 1929 – Zaragoza, 2005), perfiló su imagen exterior con un sombrero y una corbata extravagante, el primero lo tomó de la pintora Carlota Cuesta. Supo muy pronto de esa idea de esculpir su personaje exterior, de su conocimiento y contacto con artistas como Dalí o Camilo José Cela, con éste último trabajó en Mallorca, como redactor jefe de la revista Papeles de Son Armadans de 1964 a 1972. Una idea que habría de seguir después Francisco Umbral con sus permanentes bufandas roja o blanca, que reafirmaban el gran frío de su infancia.

Fernández Molina se adhirió al los movimientos artísticos del postismo, surrealismo, realismo mágico, ingenuismo… en su obra la relación plástico-literaria es una realidad constante, que se traduce en decenas de exposiciones y más de medio centenar de obras escritas que abarcan la poesía, el teatro, la narrativa en novela y relato, así como el ensayo. “La vida es corta pero da tiempo para todo”, decía el abuelo de Fernández Molina, con la que justifica su actividad multidisciplinar. Su poesía se recogió en diversas Antologías.

Entre los títulos de su narrativa figuran: Un caracol en la cocina, El león recién salido de la peluquería, Encejunta y Gamud. Junto al poeta Ángel Crespo trabajó en la revista Doña Endrina en Guadalajara.

La autora del libro María Reguillo dice: “La escritura le permite – a Fernández Molina- liberar su estado de ánimo y a través de ella el artista se consuela: ·Estoy triste. Por eso escribo versos. Si estuviera alegre sólo los soñaría. Escribirlos consuela”. Fue amigo de Miguel Labordeta.

María Reguillo Moreno (Alcázar de San Juan), profesora de enseñanza secundaria, es licenciada en Historia del Arte por la UCLM y doctorando del departamento de Arte Contemporáneo con la tesis doctoral “AFM la plástica y la teoría, es autora de diversas publicaciones sobre arte.