Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

Bárbara Butragueño: «Casa útero»

por Alberto García-Teresa

Calambur, 2016. 76 páginas

El cuerpo es el centro que explica y vertebra el mundo en este poemario, el quinto de Bárbara Butragueño (Madrid, 1985). De hecho, el campo semántico de lo corporal es referente continuo en el volumen, y de ahí la materialidad de los poemas de esta autora, que permite hacer físico el dolor de la angustia, eje de buena parte del libro.Precisamente, los textos trasladan una gran angustia debido a la desorientación, a la falta de certezas. Se constata una constante búsqueda del sentido de la existencia y, entre ese anhelo y la evasión de las grandes verdades, Butragueño proclama el ansia de vivir con intensidad. Se registra, así, una tensión permanente entre el deseo, la expectativa, la desilusión y la frustración. Pero, al mismo tiempo, se enuncia el miedo a la vida y el temor a los demás («este mundo de lobos donde los otros tan otros siempre»). El «yo», entonces, se retrae, se debate entre la tentación de abrirse o de plegarse sobre sí mismo. Este temor germina desde el dolor, y la voz se estremece al manifestar esas dudas y el sufrimiento por la soledad; al contrastar las heridas y la dificultad de encarar los obstáculos. En ese aspecto, se va revelando un inquietante temor al contacto. Junto con la culpa (en concreto, una reflexión alrededor de ella), otro de los axiomas del libro es el dilema de la identidad y la otredad. La búsqueda de una identidad propia se reorienta desde la conciencia de la pluralidad de vidas que entrecruzan el «yo»; desde la diversidad de personas que nos construyen: «los tantos otros que somos», «me pregunto cuál de los otros que soy me justifica», «ya no sé qué es máscara / y qué es rostro».

Destacan algunos de sus juegos con el ritmo (a lo que contribuye la supresión de comas en las enumeraciones, por ejemplo, o las cuidadas repeticiones, alejadas entre sí), dentro siempre de unos poemas que sobresalen por su notable construcción. Sin encadenar metáforas, Bárbara Butragueño despliega una llamativa imaginería, una gran capacidad verbal, un alto tono lírico y un hipnótico tono, especialmente en los tramos irracionalistas.

Por todo ello, resulta un poemario logrado y vibrante, que contiene una voz personal  y un tupido entrado de tensiones internas que hacen de Casa útero un libro muy interesante.