Author Archives: Carmen González García-Pando

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

(Casa de Brasil. Madrid. Del 13 al 30 de Marzo de 2025) La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este

José Miguel Viñas: «Los cielos retratados»

(Editorial Crítica. Barcelona 2024. 301 págs.) Acaba de salir a la venta uno de los libros más originales y bien editados que se han publicado últimamente. Se trata de un ensayo del físico y meteorólogo José Miguel Viñas sobre la

Accademia del Piacere: «Gugurumbé. Las raíces negras»

El espectáculo que ha presentado el violagambista Fahmi Alqhai y el coreógrafo Antonio Ruz -en el marco de la programación del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM)- puede calificarse como espectacular. Espectacular no por grandiosidad sino por su calidad en cuanto a la

Mujeres Artistas. Mujeres Silenciadas

Vivieron tuteladas por una figura masculina, confinadas y sumisas al poder masculino. Apenas algunas se rebelaron contra el orden establecido, otras tuvieron la fortuna de gozar del éxito y reconocimiento de sus contemporáneos pero, a pesar de todo, la historia las

«La elocuencia del silencio»

Colección de fotografías de El Toboso 1979

«La máquina Magritte»

(Museo Thyssen Bornemisza. Madrid. Del 14 de septiembre 2021 al 30 de Enero 2022) Que el surrealismo ha supuesto un cambio en la historia del arte contemporáneo es algo fácil de comprobar con sólo estudiar el más típico de sus

El Museo: Arte y Vida

En la antigua Grecia el museo, o Palacio de las Musas, tenía un sentido estático, sagrado que hacía referencia al aspecto sincrónico del arte ya fuera del pasado o del presente. Las obras se guardaban celosamente para ser simplemente admiradas

El expresionismo alemán en la colección del Barón Thyssen-Bornemisza.

Historia de una pasión

Arte y Pandemia

Cuando creíamos que los males se reducían a los totalitarismos y sus funestas consecuencias humanas, aparece un virus amenazador, el COVID-19, que asola nuestra vida y revuelve nuestra relación con la naturaleza y el orden existente. Una nueva epidemia que

“Fra Angelico y los inicios del Renacimiento en Florencia”

(Museo Nacional del Prado. Madrid, del 28 de mayo al 15 de septiembre de 2019) Entre las muchas y variadas exposiciones que el Museo del Prado ha organizado para celebrar su bicentenario, se presenta este verano una de las muestras