Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

Ana Vega: «Llanquihue»

por Alberto García-Teresa

Huerga & Fierro, 2012. 72 páginas

La escritura de la poeta Ana Vega se ha caracterizado por una certera expresión del dolor, de lo sufriente. En Llanquihue, continúa su exploración en ese mismo terreno, esta vez a través de un conjunto de microrrelatos. En este género, apuesta por la pura condensación narrativa y por los finales abiertos, sin buscar las manidas vueltas de tuerca como cierre. Se trata de microrrelatos bien estructurados, con buena técnica y fluidez narrativa.

Ana Vega se muestra muy hábil construyendo atmósferas inquietantes, desasosegantes. Porque queremos omitir la tragedia, preferimos mirar hacia otro lado. Vega presenta, por tanto, escenas, historias y personajes en situaciones muy duras, no exentas de crueldad donde, salvo alguna excepción puntal, la narración siempre se enuncia desde el punto de vista (diegético y moral) de las víctimas. En ese sentido, un tema central es la violencia contra la mujer.

Grandes necesidades e intensos sentimientos mueven a los personajes. La huida de un estado, o de un acontecimiento, suele constituir uno de los procedimientos narrativos que más emplea la escritora. La muerte, al respecto, aparece en muchas ocasiones como el fin del dolor, como una liberación, y surgen así relatos estremecedores. De hecho, la enfermedad es una constante en estos textos. Ana Vega sabe que la tensión del microrrelato, al igual en su poesía, no puede encontrarse en la tibieza, y de ahí las situaciones límite en las que ubica a sus personajes.

Sin embargo, se encuentra una diversidad de registros entre los cuentos recogidos. Hay espacio para el género negro, para la crítica social y política, para lo fantástico, para la ironía y la comicidad o para el terror, incluso. A su vez, como nota significativa, se debe reseñar que abundan los cuentos con animales no humanos como elementos con mayor o menor relevancia en las tramas

En suma, Llanquihue resulta un buen libro de microrrelatos, con algunas piezas brillantes, lleno de textos de gran intensidad.