Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

Russian Red, amando al extraño

por Xavier Valiño

Cantante y compositora, Russian Red (Lourdes Hernández) se ha convertido en los últimos años en una de las artistas más significativas del panorama nacional. Comenzó actuando en pequeños bares de Madrid para pisar seguidamente teatros y escenarios de todo el mundo. Con una inspiración especial para la composición, una voz distinta y la habilidad de conectar fácilmente con su público, su primer álbum, I Love Your Glasses, vendió más de 40.000 ejemplares y fue disco de oro, algo especial para una artista que comenzó grabando en un pequeño sello independiente. Este sábado presenta en Compostela su segundo álbum, Fuerteventura, grabado para la multinacional Sony-BMG.

Aquel éxito la llevo a hacer giras por todo el Estado y cantar en países como Colombia, Venezuela, Argentina, Estados Unidos, México, Costa Rica y Bélgica, entre otros, ofreciendo más de 200 conciertos entre abril de 2008 y diciembre de 2009. Además de ganar premios como el Pop Eye al Mejor Disco Revelación de 2008, su música ha sonado en campañas de publicidad, series de televisión o películas como Habitación en Roma de Julio Medem, por la que fue nominada a los Premios Goya 2011 a la Mejor Canción con “Loving Strangers”. También el año pasado cantó en dúo virtual con Elvis Presley el tema “Love Me Tender” en la edición especial española del disco Viva Elvis.

Su nuevo álbum fue producido, grabado y mezclado por Tony Doogan en Glasgow. “No fue una decisión de ‘voy a cambiar el sonido’. Se trata de una evolución natural en la que queda plasmada todo el aprendizaje que llevo arrastrando de estos casi tres años que me dedico a la música”, dice Lourdes Hernández. “Muchas de las canciones las compuse mientras estaba de gira. Precisamente por eso, porque vivía momentos muy diferentes, tienen diferentes estados de ánimo”.

Con “I Hate You But I Love You” como primer single, Fuerteventura contiene 11 canciones que reflejan esos personales mundos anímicos. De la melancolía a la efervescencia, de lo luminoso a lo enigmático, Russian no evita el riesgo en su obra.  Si con su primer disco Russian Red se descubrió sobre todo como una cantautora de carácter, en Fuerteventura potencia esa faceta y añade su versatilidad como cantante.

El trabajo en el estudio fue decisivo, contando también con la ayuda del español Charlie Bautista. “Al principio Tony propuso grabar en Madrid, pero me apetecía desconectar, salir de mi espacio y de mi ambiente para centrarme completamente en el disco”, afirma Lourdes Hernández. “Además me planteó grabar con algunos de los músicos de Belle & Sebastian y aquello fue como un regalo caído del cielo. Son gente encantadora, buenísimos músicos, con unas ideas brillantes. Nos hemos hecho como una pequeña familia y los voy a echar mucho de menos”.

Tony Doogan es uno de los grandes productores actuales y ha trabajado con Belle & Sebastian, David Byrne, Mogwai, Super Furry Animals, Teenage Fanclub y The Delgados, entre otros artistas. “Es muy rápido y domina su estudio de una manera increíble”, continúa Lourdes Hernández. “Un poco desordenado con sus cosas, pero eso le hace entrañable, y que te sorprenda con ideas que le vienen de repente me gusta mucho. Es caótico pero con un control absoluto de lo que está haciendo. Me recuerda un poco a mí”.

Junto a Doogan, participaron en el álbum que se editará en muchos países cuatro músicos de Belle & Sebastian: Richard Colburn (batería, percusión), Stevie Jackson (guitarra, armónica, coros), Bob Kildea (bajo, guitarra, percusión, coros) y Mick Cooke (trompeta, fiscorno). A su lado, los españoles Charlie Bautista (teclados, guitarra, percusión, coros) y Manuel Cabezalí (guitarra en “Tarantino”). “El disco se grabó en los estudios Castle of Doom (Glasgow) y, después, fue masterizado por Greg Calbi en Sterling Sound (Nueva York), un veterano responsable del sonido de clásicos como Walls and Bridges de John Lennon, Young Americans de David Bowie o Born To Run de Bruce Springteen, entre una interminable e impecable lista de trabajos desde comienzos de los 70”.