Category Archives: Literatura

Jesús Cobo: «Para consuelo de los muertos»

Almud Ediciones. 2013 Más de un centenar de prosas poéticas constituyen el libro Jesús Cobo, Para consuelo de los muertos, editado por Almud Ediciones de Castilla- La Mancha, en la colección Biblioteca Añil literaria. Hombre culto, erudito, crítico de arte,

María Ángeles Maeso: ¿Quién crees que eres yo?

72 páginas. Huerga & Fierro, 2012 Toda la obra de María Ángeles Maeso se puede sintetizar en una pulida proclamación de la dignidad del ser humano, en una búsqueda de quién se la ha arrebatado para poder señalarlo y, en

Doris Lessing, dos autobiografías

Dentro de mí (1994), Alfred y Emily (2008) Hay que tener mucha confianza en la narración para escribir una autobiografía. Quizá tener confianza sea una insensatez, pero solo así es posible “contar algo” y no solamente “escribir”. Los escritores representativos

José Luis Tendero Ferrer: «De amoris in tempus»

Amor y desamor, ilusión y desilusión en el primer poemario del autor

Olga Novo: «Los líquidos íntimos»

Edición bilingüe Trad.: Olga Novo. Cálamo, 2013. 146 páginas Una voz vigorosa, vibrante, es la que posee la poeta en lengua gallega Olga Novo, que expresa una gran capacidad sensorial. Los líquidos íntimos constituye una antología personal, editada exquisitamente por

JUAN DE LA ENCINA, Cuando la crítica es arte

Biografía de uno de los hombres que más influyó en el arte español del siglo XX

Sara Herrera Peralta: «Quien mire hacia abajo, pierde»

Baile del Sol, 2013. 52 páginas Autora de una serie de poemarios muy unitarios, que suelen tener la denuncia de la alienación como uno de sus ejes, Sara Herrera Peralta se caracteriza por un tono pulido y contenido, que no

José Ramón Ripoll: “Piedra Rota”

“Piedra rota” es el título del poemario del periodista y escritor José Ramón Ripoll (Cádiz, 1952), publicado por Tusquets Editores en su colección Nuevos Textos sagrados, colección dirigida por Antoni Marí. Una poesía deslumbrante y comunicadora, con un discurso unitario. Un

Stepháne Hessel: «Mi baile con el siglo: memorias»

Destino, Barcelona 2011. 352 págs. Stepháne Hessel parecía abocado a la posteridad. De pequeño pudo compartir estancia con artistas e intelectuales: Duchamp, Picasso, Benjamin… De mayor, con Gide, Sartre, Joyce, entre otros… Sus propios padres poseían un talento excepcional e,

Ana Vega: «Llanquihue»

Huerga & Fierro, 2012. 72 páginas La escritura de la poeta Ana Vega se ha caracterizado por una certera expresión del dolor, de lo sufriente. En Llanquihue, continúa su exploración en ese mismo terreno, esta vez a través de un