Category Archives: Literatura

Pablo Zapata Lerga: “La maleta de madera»

Una apasionante novela en torno a la vida y obra de Antonio Machado

David Becerra Mayor: La novela de la no-ideología

Introducción a la producción literaria del capitalismo avanzado en España

Antonio Orihuela: «Poesía, pop y contracultura en España».

Poéticas de la Cultura de Masas en el Tardofranquismo y la Transición

Éric Marchal: «El sol bajo la seda”

Grijalbo. 736 págs. De novela histórica podría tratarse El sol bajo la seda de Éric Marchal, publicada por la editorial Grijalbo. Situada a finales del siglo XVII la narración versa sobre un cirujano ambulante,  sus avatares y controversias con la

Antonio Jiménez Paz (ed.): «Una temporada en el Centro. Panorama actual de la poesía en Costa Rica (Antología 1980-2013)»

Amargord, 2013. 442 páginas Una completísima antología de la poesía contemporánea de Costa Rica es lo que nos propone este paseo por el Centro (que desobedece categorizaciones que asignan un valor secundario a lo periférico). Resulta impecable el trabajo de

Rosa Montero: «La ridícula idea de no volver a verte»

Seix Barral, 2013 Con la imagen ligeramente desenfocada, briznas de hierba y gotas de lluvia en el objetivo, la vida sigue. Qué torrente de adversidad es la vida y, sin embargo, esta fuerza vital portentosa y esos momentos, siempre demasiado

José Galiana Izquierdo, un medico escritor de poesía y narrativa

Han sido unos cuantos los médicos que han escrito en la historia como Gregorio Marañón, Juan Antonio Vallejo Nájera o Anton Chejov, entre otros. El doctor José Galiana Izquierdo (Socuéllanos, Ciudad Real, 1929) ha entrado también en esta senda de

Nueva edición de “SENSO”

Las aventuras amorosas de la condesa Livia sin Visconti

Begoña Abad: «Cuentos detrás de la puerta»

Pregunta, 2013. 248 páginas Casi 80 microrrelatos componen el primer volumen de narrativa publicado por la poeta Begoña Abad (Villanasur de Oca, Burgos, 1952; autora de La medida de mi madre, Cómo aprender a volar, Musarañas azules en Babilonia o

Marta Sanz: «Vintage»

Bartleby, 2013.104 páginas Marta Sanz se ha ido consolidando como una hábil escritora, con excepcionales dotes para la narración. Sin embargo, paralelamente, de manera casi subterránea, eclipsada un tanto por los éxitos de crítica y de público de sus novelas,