Category Archives: Literatura

Kenneth Rexroth: «Novela autobiográfica»

Pepitas de Calabaza, 2015. 800 páginas. Traducción de Carlos Manzano La autobiografía del Kenneth Rexroth (1905-1982) nos sumerge en tiempos convulsos con un relato salpicado de anécdotas y lleno de episodios chispeantes. El material que conforma este volumen fue originalmente

María Pilar Queralt del Hierro: «Los caballeros de la reina»

“Alfonso XII no era hijo de su padre ‘oficial’”, dice la autora

Nathaniel Philbrick: “En el corazón del mar”

Seix Barral, 2015. 416 págs. Una verdadera epopeya del mar. Una historia de supervivencia en condiciones límite. Nathaniel Philbrick es el autor norteamericano de En el corazón del mar, que narra una odisea real de los náufragos del barco ballenero

Elena Sierra: «Nicolás Mª de Urgoiti, castillos de papel»

Luces y sombras de un triunfador

Ángel Zapata: «Materia oscura»

Páginas de Espuma, 2015. 92 páginas El nuevo libro de relatos de Ángel Zapata (creador, profesor, divulgador y teórico) aparece tras casi diez años de silencio. Recoge cerca de medio centenar de piezas, entre cuentos, poemas en prosa, microrrelatos e

Fred Vargas: «Tiempos de hielo»

Siruela, 2015. 352 págs. Una señora mayor y enferma se corta las venas en el baño de su casa, pero antes, va a echar una carta al buzón. La policía no tiene la carta, pero sabe que existe. Lo que

Laura Casielles: «Las señales que hacemos en los mapas»

Ed. Libros de la Herida. Sevilla, 2014. 96 páginas Tras Soldado que huye, y aún con los parámetros de Los idiomas comunes (Premio Nacional de Poesía Joven 2011) en el horizonte, Laura Casielles ahonda en la perspectiva del vivir como

Jorge Edwards, autor de “Persona non grata”, libro publicado por Cátedra

         El escritor chileno Jorge Edwards es el autor de Persona non grata, libro publicado por la editorial Cátedra, en una edición de Ángel Esteban y Yannelys Aparicio, dentro de la colección Letras Hispánicas. La primera edición de

María Ramos: «Siamesa»

El Gaviero, 2015 Un acercamiento complejo, alejado de las idealizaciones, a la maternidad contiene Siamesa, el primer poemario de María Ramos. El título ya marca acertadamente el sentido del libro: “Desde entonces he aprendido a vivir en dos cuerpos”. Ese

José Luis Gómez Toré: «El roble de Goethe en Buchenwald!

Libros de la resistencia, 2015. 146 páginas En 1939, Joseph Roth escribió un pequeño artículo, “El roble de Goethe en Buchenwald”. En él, medita acerca del árbol plantado por Goethe que, por decisión de las autoridades nazis, se mantuvo en