Category Archives: Noticias

Tabakalera, Centro Internacional de Creación y Cultura Contemporánea, abrirá sus puertas en Madrid

Activará sus espacios de forma escalonada durante el otoño

Chus Visor descalificado por sus declaraciones contra las poetas mujeres

«Lo siento, la poesía femenina en España no está a la altura de la masculina. No hay mujeres poetas comparables a lo que suponen en la novela Ana María Matute o Martín Gaite (…). Desde la generación del 98 y todo el

“Miedo a Volar”, exposición sobre la historia de la navegación aérea en el Museo ABC de Madrid

Un acercamiento a los inicios y desarrollo de la aeronáutica en España

Josu Montalbán: «Alberto de Palacio, un soñador de la arquitectura del hierro»

Muelle de Uribitarte editores. Páginas: 186 Calificado como un arquitecto audaz dotado de ideas ilimitadas, Alberto de Palacio ocupa el último número de la colección “Bilbainos recuperados” que ha publicado Muelle de Uribitarte Editores con la colaboración de la Fundación

Javier Vallhonrat: «Interacciones, 2011-2015»

Museo Universidad de Navarra. Hasta el 11 de octubre de 20115 “Interacciones” es un proyecto de Javier Vallhonrat, producido por el Museo Universidad de Navarra y comisariado por Santiago Olmo, que se exhibirá en el centro de arte contemporáneo desde

Donaciones al museo de Bellas Artes de Bilbao

De Ricardo Baroja a Madrazo pasando por Nagel, Chillida y Ameztoy

Exposición Colectiva

Ana Muñoz y Leandro Seixas forman parte del colectivo

Ópera italiana en la próxima temporada de ABAO

Además, el estreno del “Requiem” de Verdi y un recital de Javier Camarena

José Ignacio Ortega Cervigón: “Breve Historia de la Corona de Castilla”

Nowtilus, 2015. 246 págs. La Corona de Castilla junto a la de Aragón fueron artífices de la unión de los distintos reinos de la península ibérica en la denominada Monarquía Hispánica, que habría de regir los destinos de España en

Eduardo Mendoza: “Los soldados de Cataluña”

Seix Barral, 2015. 472 págs. La verdad sobre el caso Savolta, fue la primera gran novela del escritor Eduardo Mendoza, que lo descubrió ante sus colegas y el gran público. Una novela, que menospreciada por la censura de la dictadura