Author Archives: Julia Sáez-Angulo

Antonio López, comunicativo y provocador en el Taller del Prado

El pintor Antonio López estuvo comunicativo y provocador en un coloquio que tuvo lugar en el madrileño Taller del Prado, lugar desde el que está pintando un cuadro sobre la Gran Vía. El artista fue presentado por el director del

Alberto Reguera: «“En torno al Amarillo”

(Galería Olivier Nouvellet de Paris. Desde el 20 de marzo hasta finales de abril de 2018) El pintor segoviano Alberto Reguera, residente a caballo entre Madrid y París, expone en la capital del Sena la muestra titulada “Autour du jaune”

Natalia Sanchidrián:“Volando alto”

(Planeta, 2017. 294 págs) Natalia Sanchidrián es la autora del libro Volando alto, publicado por la editorial Planeta. Un libro que ayuda a alcanzar metas, descubriendo posibilidades y el potencial que cada uno tiene y que a veces tarda en

José Luis Fernández: «Escultura: materia y forma»

(Ateneo de Madrid. Del 17 de marzo al 15 de abril de 2018) El escultor asturiano residente en Madrid, José Luis Fernández, expone la muestra titulada Escultura: materia y forma, una exposición que se conforma de una treintena de piezas.“Cuando un

José Luis Mesas, entre el color y la materia

José Luis Mesas Sánchez (Palma de Mallorca, España, 1973) nace en el seno de una familia gitana, como adolescente pasa su tiempo en un centro de acogida donde comienza su formación artística, destacando en dibujo y diseño. Pinta desde los

El Gran Río. Resistencia, rebeldía, rebelión, revolución

(Círculo de Bellas Artes. Madrid. Hasta el 26 de agosto de 2018) No se trata de celebrar, sino de conmemorar y reflexionar sobre dos fechas cercanas: el centenario la revolución soviética de 1917 y el medio siglo del Mayo Francés

Sorolla, pintor de la alta sociedad y la moda

(Museo Thyssen/Museo Sorolla. Madrid) Atrás dejó Sorolla la pintura social de su primera época con su célebre cuadro “Aún dicen que el pescado es caro” (1894), para entregarse de lleno a la alta sociedad y por ende, de la alta

José Loriga, dibujante

El humor político a lo largo de varios lustros en la prensa española

Tom Cowsert, pintor colorista norteamericano

Tom Cowsert lleva 21 años en España y habla el castellano con gran fluidez y marcado acento norteamericano.  Es un pintor colorista con una obra sustentada en el dibujo pulcro y ordenado, casi geométrico y el color radiante. Hijo artístico

Edith Eger: “La bailarina de Auschwitz”

(Planeta. 416 págs.) La bailarina de Auschwitz es el título de la novela inspirada en una historia de valentía y supervivencia escrita por Edith Eger y publicada por la editorial Planeta. para Desmond Tutu, premio Nobel de la Paz, “este