Author Archives: Mercedes Martín

Rosa Montero: «La ridícula idea de no volver a verte»

Seix Barral, 2013 Con la imagen ligeramente desenfocada, briznas de hierba y gotas de lluvia en el objetivo, la vida sigue. Qué torrente de adversidad es la vida y, sin embargo, esta fuerza vital portentosa y esos momentos, siempre demasiado

Doris Lessing, dos autobiografías

Dentro de mí (1994), Alfred y Emily (2008) Hay que tener mucha confianza en la narración para escribir una autobiografía. Quizá tener confianza sea una insensatez, pero solo así es posible “contar algo” y no solamente “escribir”. Los escritores representativos

Stepháne Hessel: «Mi baile con el siglo: memorias»

Destino, Barcelona 2011. 352 págs. Stepháne Hessel parecía abocado a la posteridad. De pequeño pudo compartir estancia con artistas e intelectuales: Duchamp, Picasso, Benjamin… De mayor, con Gide, Sartre, Joyce, entre otros… Sus propios padres poseían un talento excepcional e,

Will Schwalbe: «El club de lectura del final de tu vida»

RBA, 2013. 384 págs. Hacer memoria es un ejercicio instintivo ante la pérdida. Entré en una librería de una zona comercial de Las Palmas y en la mesa de novedades vi El club de lectura del final de tu vida.

Laura Restrepo: «Hot sur»

Planeta, Barcelona 2013 María Paz se enfrenta al drama de ser mujer y, además, ser latina en el extranjero. Su historia de xenofobia y machismo es la de tantas mujeres de todas partes, elevada al cubo. Para colmo de calamidades

Jordi Sierra i Fabra: «El extraodinario ingenio parlante del profesor Palermo»

Editorial La Galera, 2013. 216 págs. Los escritores —los verdaderos— tienen el propósito de mantener nuestra inocencia por más tiempo, aun en las épocas más duras de la vida de sus lectores. Imagínese usted una niña que ha perdido su

Stanislaw Lem: «Magnitud imaginaria»

Impedimenta, Madrid 2010 Se dice poco, pero Stanislaw Lem fue un admirador de Jonathan Swift. Como él, se lamentaba de la condición humana y lo expresaba a través de la sátira. Como él, no podía decir abiertamente lo que pensaba

Luis Landero: «Absolución»

TusQuets, Barcelona 2012 Yo quería reseñar a alguno de “los mejores escritores jóvenes en español” según la prestigiosa revista inglesa Granta (2010), pero voy con algunos años de retraso. En mi escritorio siempre me esperan libros y, en esta ocasión,

Jaroslav Hašek: «Las aventuras del buen soldado Svejk»

Galaxia Gutenberg, Barcelona, 2010 En la I Guerra Mundial murieron, según las cifras oficiales, quince millones de personas. Si uno piensa en las desgracias causadas –si uno tuviera la capacidad para contar una por una las desgracias, mirando a la

Mara Torres: «La vida imaginaria»

Planeta, Barcelona 2012. 256 págs Una mujer habla de sí misma, de su día a día, de su trabajo, de su tiempo libre, de sus amores y, hablando, mezcla realidad y fantasía, que es lo que solemos hacer cuando hablamos