Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

 

José María Gómez: “Éxtasis en Toledo. Poemas en el IV Centenario de El Greco».

por Julia Sáez-Angulo

chema2 “Todos somos griegos en el exilio”, decía el escritor argentino Jorge Luis Borges de los hombres occidentales. El profesor y poeta José María Gómez (Parrillas. Toledo, 1951), residente en Talavera de la Reina, ha publicado un libro dedicado a Domenico Theotocopoulis, titulado Éxtasis en Toledo. Poemas en el IV Centenario de El Greco. José Luis Merchán es el autor de la ilustraciones que representan de modo clásico la efigie del pintor cretense y los personajes de sus cuadros en magníficos dibujos en color y blanco y negro.

 Antonio Hernández-Sonseca, autor del prólogo del libro escribe: “No hay palabras que acierten a explicar el misterio de la pintura de El Greco. Sólo acaso pueda lograrlo el lenguaje poético. Te ves como desvalido, pero a nadie se le escapa que en aquellos espacios donde viven estos cuadros se palpa el éxtasis, es decir, el anhelo místico de salirse de sí mismo y aspirar a la unión con Dios.

“Hijo de Grecia ha sido mi destino/ el Laberinto y su árido sarcasmo. Heredé de Platón el entusiasmo/ y de Ulises el ser de peregrino” (…) dicen algunos de los versos de Éxtasis en Toledo.

“¿Es griego? ¿Es oriental?¿Es veneciano?/¡Candiota? ¿Bizantino?/ ¿Mediterráneo?”, con este comienzo del primer poema del libro, el autor va recorriendo la figura y la obra de un pintor excepcional y singular como pocos en la Historia del Arte, que se afincó en Toledo y allí creó sus mejores cuadros.

“Hay que saber mirar y aprender a mirar, como sostiene el cineasta Kurosawa en uno de sus filmes, con las orientaciones de alguien que sepa hacer más transparentes nuestras miradas, y nos ayude a captar esa música susurrante de la verdad y de la belleza; ese fondo misterioso que puede fácilmente esfumarse con el vértigo de las prisas o bajo el prejuicio del deja vu”, dice Hernández Sonseca.

Toledo y El Greco, El Greco y Toledo, ambos conceptos fundidos en un machihembrado indisoluble y puesto de manifiesto en la poesía de José María Gómez: “Toledo me acogió en la encrucijada/ y aquí mi alma quedaba aprisionada…/ Contrarreforma. Docta Teología./ Nada es el arte sin sabiduría”.

El autor es actualmente Gran Maestre del Capítulo de Isabel la Católica y miembro de la Academia de la Hispanidad.