Category Archives: Literatura

Antología crítica de la poesía de David González. «El lenguaje de los puños».

Tras La Huella De David Gonzalez: Poesía De No Ficción

Antonio Crespo Massieu: «Obstinada memoria»

Amargord, 2015 Tiempo y lugar, marcadores históricos, siempre han sido elementos explícitos tanto en el título como en el contenido de cada uno de los poemarios de Antonio Crespo Massieu (En este lugar, Orilla del tiempo y el espléndido Elegía

Michel Houellebecq: «Sumisión»

Editorial Anagrama, 2015 Cuando Houellebecq era joven, su compatriota Foucault predicaba en la universidad y en la televisión el fraude europeo: los falsos valores sobre los que se fundaba Europa y Occidente al completo. Esos valores de justicia y trabajo,

Orlando Arias Morales: “Los sueños de Alejandro e Isabel”

Editorial Librería América de Bolivia. 320 págs. El boliviano Orlando Arias es el autor del libro Los sueños de Alejandro e Isabel. El despertar de un nuevo amanecer, publicado por la editorial Librería América de Bolivia. La novela, de trescientas veinte

Jesús Díaz Loyola: “Crónicas del Caribe”

Historia de la Radio en Cuba

Diego Ojeda: «“Siempre donde quieras”

Espasa Calpe. 216 págs. Siempre donde quieras es el título del poemario de Diego Ojeda, que va por su segunda edición. El libro ha sido publicado por  Espasa Es Poesía y va acompañado de un DVD bajo el título de

Emma Reyes: «Memoria por correspondencia»

Libros del Asteroide, 2015 Un día, la pintora colombiana Emma Reyes se escapó del convento donde había vivido quince años trabajando como esclava, sin poder salir a la calle, junto a otras ciento cincuenta niñas. Robó las llaves de las

Milena Busquets: «También esto pasará»

Anagrama, 2015 Blanca llora la muerte de su madre. ¿Y cómo lo hace? Acostándose con todos los hombres. Se va detrás de todo el que le gusta con tal de no verse sola, ínfima, insignificante, como (según cuenta) fue para

María Dueñas: “La Templanza”

Es su tercera novela tras el éxito de “El tiempo entre costuras”

Arantxa Romero: «Imágenes poéticas en la fotografía española. Las visiones de Chema Madoz y Manuel Vilariño»

CENDEAC, 2015. 88 págs Hace tiempo que sabemos que lo poético no se reduce al campo de lo verbal. Por ello, explorar el sentido poético de las fotografías de dos artistas excepcionales, como son Chema Madoz y Manuel Vilariño, resulta