Category Archives: Literatura

Pedro Barrado: «“Historias mínimas. Personajes secundarios de la Biblia”

Editorial PPC. 158 págs. “Historias mínimas. Personajes secundarios de la Biblia es el título del libro de Pedro Barrado, publicado por la editorial PPC, dentro de la colección “las palabras y los días”. Un total de 158 páginas sobre actores

Jordi Doce: «Nada se pierde. Poemas escogidos (1990-2015)»

Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2016. 178 páginas Releer y evaluar un cuarto de siglo de escritura poética desde la madurez (cuando ya ciertos caminos vitales y poéticos se dan por clausurados), desde unos ojos sabios que han ido

Juan Manuel Roca: «Las hipótesis de Nadie»

La Vorágine, 2016. 94 páginas Poeta fundamental en las letras americanas, Juan Manuel Roca (Medellín, 1946) es una voz que ha tenido poca y tardía presencia en las librerías españolas (una antología en 2001 y a partir del Premio Casa

Herminda Cubilla Gonzalo: «¿Qué hora es?»

Ed. El perro malo, Madrid, 2017. 136 p. Las historias de Herminda Cubilla (Muriel Viejo, Soria) suceden en un tiempo circular, se anclan en el pasado inmóvil de la provincia, inmensa y despoblada, reclamando ser más que memoria, vida aún

Philip Glass: «Palabras sin música»

Malpaso Ediciones. Barcelona 2017. 495 págs. Con una prosa amena y fluida Philip Glass (Baltimore, 1937), relata sus memorias en la edición de “Palabras sin música”, un estupendo libro que la editorial Malpaso acaba de publicar y cuya traducción ha

Julio Martínez Calzón: «La pintura del siglo XIX» (2 Tomos)

Fernando Villaverde Ediciones. 2017. 1500 págs. La publicación de un libro de arte es siempre motivo de alegría especialmente para los que dedicamos gran parte de nuestro tiempo a esta bella disciplina. Pero si además se trata de un trabajo

Juan José Becerra: «El espectáculo del tiempo»

Candaya, 2016 Dicen que las memorias son un género mentiroso, un género en que, entre la exculpación y el olvido, todo lo que se cuenta son más o menos mentiras, porque el recuerdo en sí es una invención, por muy

Angélica Freitas: «Un útero es del tamaño de un puño»

Kriller 71, 2016. 170 páginas, Trad.: Paula Abramo Partiendo en el título de dos símbolos obvios (el útero, de lo femenino, y el puño, de la resistencia), la brasileña Angélica Freitas elabora un poemario muy homogéneo, articulado alrededor del cuestionamiento

Rogelio Sánchez Molero: “Surge la luz”

Asociación de Escritores y Artistas Españoles, AEAE Emilio Porta, vicesecretario de la Asociación de Escritores y Artistas Españoles, AEAE, y Julia Sáez-Angulo han presentado el poemario Surge la luz del escritor Rogelio Sánchez Molero en el salón de actos de

Ramón María del Valle-Inclán: «Tirano Banderas». Obras completas, tomo II

Fundación José Antonio de Castro, 2017 En 2017 la obra de Ramón María del Valle-Inclán pasó a ser de dominio público y la Fundación José Antonio de Castro acaba de publicar los tres primeros tomos de las obras completas dentro