(Libros de la resistencia, 2020. 140 páginas) Agrupa este volumen un conjunto de lúcidos textos recogiendo la “experiencia como lectora de poesía escrita por mujeres” de la poeta Concha García; una autora cuya obra, sin duda, a finales de los
(Libro I, Ars Poética, 2019. 91 págs. Libro II, Ars Poética, 2020. 71 págs.) Las sirenas, gacelas, alondras de esta poeta, con todo su poder de denuncia, se convierten en salamandra en estas nuevas entregas de su poesía. La salamandra
(Los libros del gato negro, Zaragoza, 2019. 96 páginas) Sororidad y utopía son los dos ejes que vertebran el último poemario de Marta Navarro, que constituye su mejor libro hasta la fecha. En general, hay que destacar la progresión en
(Vaso Roto, 2020. 184 págs.) El lector español es más afortunado que el norteamericano por contar, para leer estas opiniones de Bloom, con la mediación de un especialista en Shakespeare como el profesor Pujante, pues el conocido teórico de Harvard
(Ed. Lastura, 2020) Ángela Figuera Aymerich (Bilbao, 1902 – Madrid, 1984) publica, con 46 años, su primer libro, Mujer de barro, (1948). En él recogía la antorcha encendida por Carmen Conde un año antes con Mujer sin Edén. Para una
(Santander, Universidad de Santiago de Compostela/Editorial de la Universidad de Cantabria, 2019. 573 páginas) Los tres editores han logrado un volumen con la suficiente solidez, amplitud, coherencia y globalidad sobre un tema generalmente considerado como subsidiario y por eso escasamente
(Altolibros, 2020. 86 páginas) En el contexto del confinamiento por la covid19, y motivado por él, Gsús Bonilla ha concebido este brillante conjunto de poemas en prosa a modo de diario. Con todo, el autor evita los lugares comunes sobre