(Milenio editorial. 494 págs) Se trata de un exhaustivo informe de lo que fue aquella década, tras su diáspora, para los dos miembros principales del conjunto. Relata, basado en una apabullante documentación y con profusión de detalles, la
(Del 11 de abril al 26 de mayo. Abierto de 11 a 21 h, domingos y festivos incluidos.) Casa Decor 2024 se celebra este año en un edificio singular de la calle Francisco Silvela 82, Palacio de La Trinidad. Más
El Prof. Juan C. Gaviria Rincón, compartió conocimientos y visiones sobre el continente americano, como el último en ser poblado y el menos conocido de todos. Partiendo de sus estudios de varios años sobre el cacao, necesitó borrar fronteras políticas
“Pan de azúcar”, de Balli Kaur Jaswal, es el relato conmovedor relato de una niña sij de diez años, que ha obtenido un gran éxito internacional. En España, la novela ha sido publicada por Amok Ediciones, en traducción de Isabel María
(Museo Thyssen-Bornemisza. Del 27 de febrero al 2 de junio de 2024) El museo dedica por primera vez una exposición monográfica a una artista española, Isabel Quintanilla (1938-2017), una de las figuras fundamentales del realismo contemporáneo. La muestra reúne 90
El Museo de los Pizarro ha adquirido una pintura de Ana Queral, pintora mexicana residente en España. La obra, titulada «Asalto a mano armada», es un óleo/tela, 180 x 120 cm, pintado a raíz de una maña experiencia doméstica sufrida
El profesor José María Gómez Gómez, Gran Maestre del Capítulo de Caballeros y Damas de Isabel la Católica, ha impartido una conferencia titulada «Visión universal de la Hispanidad de la Reina Isabel la Católica” en la Casa de Castilla-La Mancha,
(Conferencia y libro en el Real Casino de Madrid) Isabel I de Castilla, Isabel la Católica, título que le otorgó, junto a su marido Fernando de Aragón, el papa Alejandro VI, su evangelización de América y el proceso de beatificación
¿Quién dijo miedo al rostro humano? Un pintor que se precie lo busca, lo ansía y lo plasma alguna vez en su vida, en su carrera artística. La pintora realista, Mercedes Ballesteros (Noblejas. Toledo, 1946), lo ha abordado con frecuencia
(La esfera de los libros, 2023. 464 págs) ¿La Inquisición perseguía a las personas por atreverse a soñar? ¿El duque de Alba se comía a los niños? ¿Felipe II mató a su hijo? ¿Hubo genocidio en América? ¿Los españoles robaron