Author Archives: Julia Sáez-Angulo

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

(El Escorial, Patio y Sala Manuel Andújar. Del 9 de agosto al 13 de septiembre 2025)  La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo

Panteones Reales, el futuro de los Reyes Eméritos

En realidad, el Real Panteón del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, construido en 1563 – 1584 es el último recinto ideado por Felipe II para su dinastía, la de los Austria, a la que se añadió  la de

Nati Cañada, pintora, retratos, arte sacro y libro sobre su trayectoria

La pintora aragonesa, residente en Madrid, Nati Cañada es una cotizada retratista y refinada pintora de arte sacro. Recientemente hemos visto buena parte de su obra reunida en el libro “Nati Cañada”, impreso por Castillo Nevado. En él, la artista

Andrés Geffael, historiador: La Galería de las Colecciones Reales «entre la Corona y la Cruz»

El historiador y museólogo Andrés Geffael Camacho, director de proyectos de la Asociación Cultural Zayas de Madrid, ha llevado a cabo una visita guiada con un grupo de críticos de arte, galeristas, periodistas… en la Galería de las Colecciones Reales,

Isabelle Hirshi, fotografía el misterio y la belleza de las catedrales

Globe-trotter con la cámara en ristre, la fotógrafa francesa Isabelle Hirschi recorre el misterio de las catedrales y templos para recrear con su sensibilidad el aspecto o el detalle del arte sacro que le sugiere o inspira, más allá de su

Dolores Guerrero, artista pluridisciplinar «persiguiendo sueños»

Artista pluridimensional y polivalente, Dolores Guerrero (Lugo), recibe en su  estudio/taller en una de las colinas de la capital lucense, un lugar silencioso, desde donde se contemplas las montañas que rodean la ciudad. Allí podemos ver su pintura, esculturas, “arbolitos»…

«Mujeres Artistas de Pozuelo»

(Centro Cultural Padre Vallet. Pozuelo de Alarcón. Marzo 2025. Fotos: Rosa Gallego) Ferias, Galerías de arte e instituciones varias ponen de relieve las artes de la mujer, durante el mes de marzo, considerado el mes de las artistas, con referencia

Plácido Domingo y la joven Orquesta Carlos Cruz-Díez

Una Orquesta creada en Venezuela por José Antonio Abreu, y hoy también en España

“Velázquez como pretexto”, exposición colectiva en Espacio 15

“Velázquez como pretexto” es el título de la exposición colectiva de doce artistas pintores, escultores, ceramistas, diseñadores de joyas…-que tiene lugar en el Espacio 15, dirigido por Ruth Bardía hasta el 15 de febrero.La Menina es ya una silueta y

José Tono Martínez: “Lissie. te llamaban mi sombra”

(Polibea 20249) El escritor José Tono Martínez (Guatemala, 1960), residente en Madrid, es el autor del libro “Lissie. te llamaban mi sombra”, con prólogo de Angélica Velasco. “Como dice en el prólogo la profesora especialista en la conexión entre feminismo y ética