(Sexto Piso, 2017) París, 1897. Cavafis se toma tres días, fuera de Alejandría, para visitar la cuna de la lírica moderna. Son tres días para pasear y charlar desapasionadamente porque afectar apatía está de moda entre las clases acomodadas. Él
(Literatura Random House, 2018) En mayo de 2016 se publicó en español el primer volumen de la trilogía francesa Vernon Subutex, de Virginie Despentes, este que reseño es, por tanto, el último y lo es también en un sentido literal,
(Hiperión, 2018. 72 páginas) El dolor es el tema principal de este conjunto de poemas en prosa; el dolor ante la muerte de la madre (cuando era niño el autor) y el largo proceso de duelo, ante una peligrosa enfermedad
José Galiana Izquierdo (Socuéllanos. Ciudad Real, 1929) ha ejercido su carrera de médico pediatra durante 45 años en Alicante. Ha tenido siempre inquietudes literarias y por ello ha participado en tertulias poéticas, publicaciones universitarias y programas de radio culturales. Su
(Fundación José Manuel Lara / Vandalia. 94 páginas) Una paradoja constante sostiene el último poemario de Javier Lostalé: la desaparición del individuo cuanto más se recuerda y quiere hacer presente lo que lo constituye. En estas páginas, resulta muy interesante
(Hoja de Lata, 2017) Hace tiempo que tengo Sálvora. Diario de un farero en mi lista de lectura. La buscaba en formato epub, pero aprovechando unas vacaciones en Canarias, la he adquirido en papel, y me la he llevado a
(Navona. 96 págs.) Sorprendente, cuanto menos, resulta el primer poemario de Loredana Volpe (Caracas, 1990, aunque lleva años estudiando y trabajando en el mundo teatral en Barcelona), que aparece en una cuidadísima edición; que supone todo un lujo como objeto
(Ediciones San Pablo. Madrid. 144 págs) Es periodista y tiene una librería de lance en el Real Sitio de El Escorial. Acaba de participar en la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión en San Lorenzo, muy cerca del monasterio
Víctor Morales Lezcano, profesor emérito de Historia dLo sabe todo de las relaciones de España con el Magreb, especialmente sobre Marruecos, Túnez y Argelia. No se le escapa un nombre, ni una fecha y, sin saber árabe, capta perfectamente
(Amargord, 2017. 82 págs.) Intemperie es un conjunto de poemas en prosa que constituye un paso adelante en la trayectoria de Luis Luna (Madrid, 1975), después un notable tramo culminado en Umbilical, su anterior entrega. Tras un trabajo de despojamiento