Category Archives: Música

Discos

IMELDA MAY: Tribal (Decca) Con su cuarto disco, la reina irlandesa celebra la cultura del rock’n’roll y sus lealtades tribales, de ahí su título, Tribal. En este álbum, Imelda sigue manteniendo las características de No Turning Back, Love Tatoo o Mayhem, las que le reportaron la

Discos

R.EM.: Complete Rarities I.R.S. 1982-1987, Complete Rarities Warner Bros 1988-2011 (I.R.S., Warner) Coincidiendo con el Día de las Tiendas de Discos, R.E.M. desempolvó sus dos conciertos para el programa Unplugged de MTV en 1991 y 2001, sus grabaciones más pirateadas.

Beck, el otro lado de la vida

2014. Beck edita Morning Phase. Son ya 12 discos. Su adelanto, “Blue Moon”, es un ejercicio de folk futurista y sicodélico que entronca directamente con los preceptos sónicos de aquél mítico Sea Change con el que el artista deslumbró en

Discos

  THE WAR ON DRUGS: Lost in the Dream (Secretly Canadian) He aquí el que podemos descubrir ya como gran disco del 2014. Después de su segundo álbum, Slave Ambient de 2011, el proyecto liderado por Adam Granduciel da un

Bicentenario del nacimiento del inventor del saxo

El padrinazgo de Berlioz clave en el afianzamiento del instrumento musical

ABAO despide temporada con la “TURANDOT” de Nuria Espert

La soprano vienesa Martina Serafin incorpora a la princesa oriental

Colectivo Oruga, demasiados botones

Tras editar su primer disco, Too Many Knobs, y la correspondiente gira, Colectivo Oruga empezaron el proceso para su segundo disco con una estancia veraniega en la que combinaron primeros ensayos con un pequeño descanso y, de ahí, al local

Compañía de Poesía La Palabra Itinerante: «Su mal espanta»

Libros de la Herida, 2014. 108 páginas + CD Los poetas David Eloy Rodríguez y José María Gómez Valero, el pintor Patricio Hidalgo y los músicos Daniel Mata y Enrique Mengual llevan un par de años regalándonos una estimulante y

LOHENGRIN en el Teatro Real

Cisnes “cuadrados” El montaje de Lohengrin del Real se presentó como un homenaje al recién fallecido Gerard Mortier, si bien su estética poco se puede asociar a la del ex director artístico de la institución. Unos protagonistas vocales solventes junto

ORQUESTA Y CORO NACIONALES DE ESPAÑA (OCNE) TEMPORADA 2013-14. Conciertos del Ciclo Sinfónico 18 y 19

Rusos a la batuta Dos excepcionales conciertos consecutivos con directores rusos (Pletnev y Bychkov) que, además de ofrecer excelentes versiones de música de sus compatriotas Glazunov y Chaikovsky, acompañaron a dos pianistas descollantes en el panorama actual: la joven Alice