Author Archives: Julia Sáez-Angulo

Antonio Pizza: «Intersecciones. Cultura urbana, Arte y Arquitectura en los siglos XIX y XX”

(Ediciones Asimétricas) “Resaltar el fenómeno de la ciudad como lugar de reflexión ha significado distinguir un ámbito de experiencias pluridisciplinares en torno al cual se van articulando las distintas opciones de distintos intérpretes”. Estos intérpretes no son entonces únicamente los

Penelope Fitzgerald: “Voces humanas”

(Impedimenta, 2019. 208 págs) Escritora inolvidable con su novela La librería, la narradora inglesa Penelope Fitzgerald, es autora de la divertida novela Voces humanas, con la que puede deleitarnos la lectura del verano. El libro, traducido por Eduardo Moga, ha

“El Doré. El cine de los buenos programas”, libro publicado por la Filmoteca Española

  El histórico Cine Doré de Madrid celebra durante 2019 el trigésimo aniversario de su apertura, como sede estable de la Filmoteca Española y ha querido celebrarlo con un programa variado de actuaciones, entre ellas, la publicación del libro El

Jean-Claude Lescure:“El conflicto palestino-israelí en cien preguntas”

(Editorial Rialp. 284 págs.) El conflicto palestino-israelí en cien preguntas es el libro del profesor de Historia Contemporánea en la Univesidad de Clergy-Pontoise, Jean-Claude Lescure, que ha publicado la editorial Rialp. El autor enseña también en el Instituto de Estudios

“Cuando caiga la nieve” en el Teatro Fernán Gómez de Madrid

Teatro narrativo de cuatro personajes que se desdoblan; monólogos que acaban relacionándose entre sí. Relato de unas vidas con dos motivos de unión: una urna funeraria y la nieve en una ciudad, Madrid, donde nieva muy poco. Personajes muy diferentes

Rodrigo Muñoz Avia relata la vida de sus padres artistas Lucio Muñoz y Amalia Avia

El escritor Antonio Muñoz Molina y el crítico de arte Guillermo Solana han entrevistado a Rodrigo Muñoz Avia,  autor de La casa de los pintores, libro publicado por la editorial Alfaguara. El evento tuvo lugar en Museo Thyssen-Bornemisza en Madrid. El libro va

Alfonso Álvarez de Mon, profesor latinista

Alfonso Álvarez de Mon (Lugo,1964). Ha residido en La Coruña hasta los 18 años, y desde entonces en Madrid. Filólogo Hispánico por la Universidad Complutense de Madrid (1988) y profesor de Lengua española y de Latín en el Colegio de

José Loriga, aniversario de un artista polifacético

(Fotos: Juana Maria Herce) Vive en Marbella, en una bella urbanización de San Pedro de Alcántara, junto a su esposa Mary Luz. Dibuja todos los días y algunos incluso pinta en pequeño o mediano formato. De vez en cuando algún

Pierre J. Villard: «Carnet de Balles”

(Editorial Edilivre. 2018. 164 págs)   Reside en España, está casado con española; su hijo le llaman alguna vez y cariñosamente gabacho, escribe y publica libros en francés, que después busca traducir y publicar en español. Carnet de Balles es

Jorge Lencero, escultor de la estatua de Fray Sebastián de Totanés,

  El español Fray Sebastián Gómez de Herrera –fray Sebastián Totanés- fue un franciscano español que profesó en 1706 en el convento de Nuestra Señora de la Misericordia de Fuensalida. Su vocación de misionero lo llevó a Filipinas donde se