Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

 

Daisy Villalobos: «Los paisajes de tu mano izquierda»

por Alberto García-Teresa

82 páginas Olifante, 2013

Con una voz intensa, una capacidad metáforica deslumbante y un espléndido pulso poético, el segundo poemario de Daisy Villalobos Leal, Los paisajes de tu mano izquierda, resulta un libro excepcional.

La obra se compone de un único y extenso poema, interrumpido por un «usted está aquí» que transmuta su verbo, en una especie de salmodia que constituye una reiteración de la presencia y de la identidad. Lo mueve un impulso irracionalista, pero en cierto modo controlado. La imaginación no se desborda, sino que el hilo argumental que vincula las escenas y las imágenes encadenadas rompe toda lógica. Se trata de un vaivén poético que otorga gran fluidez a los versos. De hecho, una relación de pareja parece ser el hilo conductor, pero la obra desborda cualquier clasificación temática. De todas maneras, la voz del «yo» está difuminada, pues la mirada se halla enfocada hacia el entorno y, con la apelación constante a un “tú”, que vertebra y unifica el flujo de imágenes, al mismo tiempo que se amplían, se recogen y se agrupan los marcos.

El libro destaca, sobre todo, por la fuerza, la calidad y el brillo de las innumerables metáforas y comparaciones que conforman los versos. Emplea Villalobos un registro existencial, y consigue crear una atmósfera melancólica, incluso amarga o dura en algunas ocasiones. Los cuerpos, el mar y la playa, distintos animales, la ciudad y las casas (especialmente las ventanas) son elementos reiterativos, sobre los que la escritora teje su lúcida red de nuevas relaciones. Efectivamente, Daisy Villalobos es una poeta que reconstruye la realidad con su poesía, que manifiesta los vínculos de los objetos y de la naturaleza. En ese sentido, resulta muy certera porque, aunque presenta reflexiones e imágenes con referentes (y de alcance) generales, se encuentran muy bien ancladas en lo concreto. Esa amplitud del arco referencial dota de una gran hondura a su escritura.

Por todo ello, con tan sólo 24 años y dos poemarios, Daisy Villalobos Leal ya se presenta como una de las voces que pueden ser clave en nuestra poesía contemporánea.