Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

 

Mila de Juanes: «Ella pudo andar sobre las aguas»

por Julia Sáez-Angulo

Mila de Juanes ha escrito la biografía de la judía holandesa Etty Hillesum en el libro «Ella pudo andar sobre las aguas», publicado por la editorial Éride. El libro ha sido presentado por el profesor Octavio Uña y el editor Ángel Jiménez en La LiVrería.

            Octavio Uña señaló que Etty Hillesum (1914-1943) en la línea de mujeres valientes por el tiempo difícil de barbarie en que les tocó vivir durante la II Guerra Mundial: Hanna Arendt, Edith Stein o Simone Weill. Hillesum murió en un campo de concentración nazi, al igual que otros miembros de su familia judía.         La autora dijo que leer los Diarios (1941-1943) de Etty Hillesum le causaron un fuerte impacto. “Fue un hallazgo, un encuentro, una sorpresa de alegría. Después he investigado sobre ella. Fue una mujer inteligente, políglota, adelantada de su tiempo”. Etty “pudo andar sobre las aguas” procelosas del tiempo de barbarie en que les tocó vivir junto a la bestia nazi, porque ella trató de combatir la adversidad con el desplazamiento del mal hasta donde pudo, entregándose al servicio de los otros. Tenía una imaginación creadora para conocer el mundo e interpretarlo. Estimaba que “cada chispa de odio que añadamos al mundo, lo hacemos más inhóspito”.

            Los Diarios de Etty Hillesum hablan de la belleza de la vida. Frente a la adversidad opuso el amor a Dios a través del amor a los otros. Del drama, ella hacía un contra-drama para seguir viviendo. Cuando prohibieron a los judíos montar en autobús o utilizar bicicletas, ella recordó que los judíos habían pasado 40 años en el desierto.

            La biografía de Etty Hillesum, por Mila de Juanes, además de interesante “está muy bien escrita”, subrayó Octavio Uña.