Museo Van Gogh de Amsterdam.
Del 24 de febrero al 18 de junio de 2006
Por Carmen González García-Pando
Un poético encuentro
Cuando se cumple el 400 aniversario del nacimiento del famoso pintor holandés, Rembrandt van
Rijn (1606-1669), Holanda rinde homenaje a su gran maestro del XVII con exposiciones y actividades
excepcionales. La muestra que actualmente exhibe el Van Gogh Museum, Rembrandt-Caravaggio,
es la perla de esta celebración. Una exposición magistral donde, por vez primera,
se encuentran dos genios de la pintura barroca.
Exposición: Homenaje a Chillida. Museo
Guggenheim-Bilbao
Del
5 de abril al 11 de junio de 2006.
Comisario: Kosme
de Barañano - Patrocinio: Grupo
Urvasco.
Por Alberto López Echevarrieta
Cuarenta y tres artistas de reconocido prestigio internacional han aportado una obra cada uno en
una exposición única en su género que refleja el respeto y admiración
de todos ellos por Eduardo Chillida. Kitaj, Anthony Caro, Manolo Valdés, Richard
Serra, Rauschenberg, Baselitz, Antonio López, Palazuelo, Hockney, Tàpies, Zao
Wou Ki, Yves Dana, Kapoor y LeWitt son algunos nombres que inscriben en
la historia uno de los homenajes más singulares tributados al creador guipuzcoano. Pero
a la vez es un antología del arte de finales del siglo XX y principios del XXI.
Universidad de Murcia, 2005, 76 págs.
Accésit al «V Premio de
Poesía Dionisia García-Universidad de Murcia»
Por María D. Martos Pérez
La aventura cinematográfica. De Babilonia a Hiroshima
Quizás no una apología, pero sí una celebración entusiasta del cinematógrafo
proponen Luis Bague Quílez y Joaquín Juan Penalva en un libro de poemas titulado
Babilonia, mon amour, que ha obtenido el accésit al «V Premio de Poesía Dionisia
García-Universidad de Murcia» en 2005. Esta serie de poemas cinéfilos está presidida
por dos principios cuya legitimidad garantiza todo buen libro y toda película inolvidable:
el humor y lo lúdico.
Editorial Celaya, Salamanca 2006, 56 páginas
PorMª Ángeles Maeso
Poesía para no perder el hilo
“La verdadera salud del espíritu –para Schopenhauer- no es otra cosa
que la memoria perfecta de lo pasado” No tener recuerdos, no saber concatenarlos,
perder su hilo conduce a la locura. Desde principios del siglo XX sabemos que se llama alzheimer
este tipo de demencia que conlleva alteraciones de la memoria.
British Film Institute. 2006.
Contiene 2 discos (v.o.s con subtítulos en
español), 225 minutos
Por Iván Gallardo
Una clase magistral sobre la historia del cine estadounidense
Aparece por primera vez en español A personal journey with Martin Scorsese (Trough american
movies), un documental rodado en 1995 para conmemorar el centenario del nacimiento del
cine.
Un viaje fascinante de casi cuatro horas y una inolvidable lección magistral
sobre la historia del cine estadounidense. Imprescindible.
Bob Dylan: No Direction Home (DVD Sony)
Por Xavier Valiño
Una de las cualidades más reseñables de Bob Dylan es su habilidad para mantener el enigma
esencial de sí mismo. Puede participar en películas intrascendentes, editar largos
libros de memorias, incluso prestar su imagen y canciones a un estúpido anuncio de ropa interior
y, a pesar de ello, mantener intocable el misterio de qué fue lo que hizo que un chaval inquieto
llamado Robert Zimmerman se convirtiera en el icono apodado Bob Dylan.
(Heineken Music Hall, Ámsterdam, 10-4-2006)
Por Xavier Valiño
En concierto, Morrissey es el rey del escenario, el centro de atención, tanto que muy pocas
veces los focos se centran en sus músicos, sin que en ningún momento se digne siquiera
a presentarlos. Y, aunque así parecen simples comparsas en la representación acaparadora
de una única persona, conviene recordar que le ayudan a dar forma a sus canciones, alguno
de ellos con una participación bastante relevante, por lo que no debería ningunearlos
de esa forma.
Espléndido Zimmermann
Por Jorge Barraca Mairal
Sin duda, Zimmermann ha protagonizado un homenaje a Mozart, en el 250 aniversario
de su nacimiento, con auténtico sentido: la interpretación en un único concierto de
tres de sus obras para violín y orquesta. Todo un tour de force para cualquier instrumentista.
|