![]() |
|
Lourdes Ortiz: Las manos de VelázquezEditorial Planeta. Barcelona, 2006. 320 págs.Por Julia Sáez-Angulo
El siglo de Oro español aparece con un sutil calado de luces y sombras. Como buena feminista o escritora interesada por el mundo de la mujer, Lourdes Ortiz trae a colación a pintoras como Artemisa Gentileschi y a Flaminia Triunfi, mujeres muy libres en la época en que les tocó vivir. Hay belleza de párrafo en numerosas páginas: "Sevilla la bella, la de los pícaros y los grandes señores, azotada, maltratada; peste tenebrosa y sin tino que se ensaña en los barrios populosos, donde se hacinan multitudes de trajinantes, aventureros, mujeres de placer, esclavos, moriscos conversos, truhanes y hombres de bien. La guadaña, la danza implacable de la muerte, haciendo una vez más de las suyas". "Mendigos, pordioseros, todo tipo de pedigüeños surgidos del mundo de las tinieblas, ese mundo clandestino, amenazador y a la espera de las películas de Fritz Lang o del teatro primerizo de Brech, llenando las calles de ese Madrid que se ha poblado de fantasmas, sobras tangibles, que son la otra cara de un bienestar de niñas bien con piernas deliciosas, ombligos al aire, pantalones que dejan ver el comienzo de la nalga..." Ortiz nos ha documentado, como buena conocedora de la
pintura española del Siglo de Oro, al tiempo que nos deleita con
una historia de hermosas palabras y calculada trama |
Nº
21 - Mayo de 2007 ![]() |
© ArtesHoy.com - Todos los derechos reservados |