![]() |
|
| Buscar en Arteshoy | |
Isabelita y la Triple A: una historia argentina
Por Iván Gallardo
¡Ay, Isabelita! ¡Ay, María Estela
Martínez de Perón! Que no quieres dejar tu teosófico
retiro en Villanueva de la Cañada y se han puesto en marcha contra
ti dos procedimientos ordinarios de extradición. Sí, mujer,
no recuerdas que como Presidenta de Argentina Tu procesamiento, y el del antiguo subinspector Rodolfo Almirón, uno de los miembros más importantes de la Triple A, también retirado en España como tú, que curiosamente trabajó como jefe de seguridad de Alianza Popular y que durante algún tiempo fue guardaespaldas de Manuel Fraga, me ha hecho desempolvar algunas lecturas que tenía medio olvidadas sobre la historia de Argentina en el siglo XX. Tentado de empezar por el Martín Fierro (Hernández), Amalia (Mármol), Facundo (Sarmiento), El Matadero (Echeverría) y Radiografía de la Pampa (Martínez Estrada), que son para mí las cinco obras fundacionales de aquel país, decidí circunscribirme a aquellos textos contemporáneos a tu vida. "Esa mujer", el extraordinario relato de Rodolfo Walsh, que en apenas unas páginas explica la alucinada historia del cadáver de Evita; La pasión según Eva (DeBolsillo, 2003.) de Abel Posse, una novela coral sobre la segunda esposa Perón, construida a través de los testimonios de admiradores y enemigos; Memoria del miedo (Libros del Asteroide, 2006.) de Andrew Graham-Yooll, redactor del "Buenos Aires Herald", una de las mejores crónicas sobre la terrorífica década de los setenta; o la monumental Perón, tal vez la historia (Alianza Editorial, 2005.) de Horacio Vázquez-Rial, sin duda la mejor biografía sobre el general, e imprescindible para cualquiera que desee conocer la historia reciente de Argentina. Pero sobre todo me he reencontrado con las que con el tiempo se han convertido en mis tres novelas históricas favoritas. Las tres escritas por argentinos, y en las tres, de una forma u otra, apareces tú, Isabelita. También tendrás noticia en ellas del siniestro
López Rega, apodado El Brujo. Claro que lo recuerdas.
Fue tu ministro de Bienestar Social e iniciador en los arcanos del esoterismo.
Mano en la sombra de la Triple A. También leerás cómo
se organizó la matanza ¿Te preguntarás entonces qué parte de responsabilidad tuviste en todo aquello? ¿Por qué tanto y tan enorme cantidad de sufrimiento? P.D. Por si te interesa, La guerra secreta
(Ediciones B, 2001.) de Horacio Vazquez-Rial, Santa Evita (Punto
de Lectura, 2006.) y La novela de Perón (Alfaguara, 2003.),
ambas de Tomás Eloy Martínez, son las obras de las que te
hablaba. |
Nº 20 - Abril de 2007
|
| © ArtesHoy.com - Todos los derechos reservados | |