![]() |
|
Buscar en Arteshoy | |
Iñigo Ramírez de Haro: El caso Medina SidoniaLa Esfera de los Libros. Madrid, 2008. 376 págs.La polémica historia de la duquesa roja, sus hijos y su viudaPor Julia Sáez-Angulo Acaba de fallecer Luisa Isabel Álvarez de Toledo, XXI duquesa de Medina Sidonia, la errática y famosa "duquesa roja" –poco ante lo hizo el padre de sus hijos, Leoncio, del que se separó a los pocos años de casada- y le sucede su hijo mayor Leoncio González de Gregorio. Sus otros hijos Pilar y Gabriel también forman parte de esta saga que ha constituido en su última generación una situación de amores, odios, traiciones, abandonos, querellas y pleitos. De todo ello da cuenta este libro del diplomático Iñigo Ramírez de Haro que conjuga la entrevista con cada uno de sus miembros y la reflexión sobre la aristocracia, la nobleza, la monarquía y la excelencia. El libro se lee como una novela en que los personajes se conocen y hablan a calzón quitado.
La duquesa se dejó jalear por una fama mediática como denunciadora del incidente de Palomares. Estuvo en la cárcel en tiempos de Franco, como antes lo estuviera la duquesa de Valencia –residente en Ávila- con la que guarda ciertos paralelismos de figura díscola y extravagante. Aunque la primera arremete contra el Rey y la segunda defendía a Don Juan frente al dictador. Luisa Isabel creó una Fundación para poner en orden sus archivos, al tiempo que se iba peleando con la Universidad Complutense, algunos ministerios y acabara por amenazar con llevarse los documentos a Portugal. Los hijos alegan que esa Fundación se creó para defraudar sus derechos de la legítima y mejora de sus descendientes, con los que sostuvo pleitos de sucesivos fraudes que fue perdiendo. Veremos en que queda todo ello.
Ramírez de Haro ha hecho largas y profundas entrevistas a los protagonistas de los Medina Sidonia poco antes de morir los últimos progenitores, con lo cual deja un testimonio elocuente. Lo mejor del libro son las reflexiones sobre el sentido de la aristocracia, de la nobleza, de la monarquía y sus conflictos con los nobles... "Nobleza obliga" dice la vieja divisa, aunque Ortega y Gasset decía que en España la nobleza se desobliga. No hay que ser tan tajantes, pero los nobles de hoy han dejado de tener la situación de privilegio y quizás por ello envidian más la situación ascendente y enriquecida del Rey, como señalara Luisa Isabel. Ciertos títulos sirvieron con empeño al país, pero otros abusaron de su condición por lo que conviene analizar caso a caso. |
Nº
34 - Junio de 2008 ![]() |
© ArtesHoy.com - Todos los derechos reservados |