![]() |
|
Buscar en Arteshoy | |
Ana Alejandre: Doce cuentos solitariosImagines Ediciones. Madrid 2007. 459 págs.
Por Julia Sáez-Angulo Todos los títulos de este libro se encadenan con un tema común: la soledad más profunda que acompaña a los hombres en su camino vital, desde la mirada de una niña hasta las sucesivas mujeres de una misma familia, pasando por los matrimonios infelices o los estragos de la fama.
"Los monstruos devoran al hombre en soledad" dice la cita del escritor francés Charles Baudelaire, que la autora ha seleccionado para abrir su libro de relatos, que van dedicados "a quienes han conocido, padecen o temen la soledad: es decir, a todo ser humano". Licenciada en Derecho, escritora, articulista y conferenciante, Ana Alejandre ha publicado ya una novela titulada "Tras la puerta cerrada" (2003), aunque confiesa que tiene mucho material escrito en sus gavetas. Impresionante, su relato "La otra cara de la moneda" sobre los malos tratos psicológicos de un marido sobre una esposa, con ribetes de novela negra. "Sólo una rosa" es una historia sobrecogedora con descripción pausada de la situación interior y exterior de los personajes. Agudo y amonestador el relato titulado "Un desconocido
llamó a la puerta", en el que la autora advierte con inteligencia
sobre el peligro de los personajes cercanos más que de los alejados.
En "Ese amargo fruto" describe el dolor de la pérdida
y el sufrimiento necesario para la iniciación en el aprendizaje
de la vida. "El último reducto" es un relato largo, casi una novela de cien páginas, en donde la escritora describe un ambiente cerrado y asfixiante de dos mujeres. La historia tiene esa atmósfera del Huis clos de Jean Paul Sartre, donde la tesis viene a decir que el infierno son los otros y se percibe desde uno mismo. La toma de decisiones dolorosas y patentes se percibe
en los relatos "A orillas de la nada" y "Castillos en la
arena" –historia con pederasta. Y como comienzo del libro "Aquel
domingo" en el que la mirada inocente de una niña percibe
las turbulencias de la situación familiar sin entender bien lo
que sucede para acabar en un sobresalto que rediseña la familia. |
Nº
24 - Agosto de 2007 ![]() |
© ArtesHoy.com - Todos los derechos reservados |