![]() |
|
Buscar en Arteshoy | |
Jorge Bucay: El CandidatoEditorial Plaza y Janés. Barcelona, 2006. 473 páginas
V Premio de Novela Ciudad de TorreviejaPor Julia Sáez-Angulo
El premio Ciudad de Torrevieja es uno de los numerosos galardones denominados "premios a la española", es decir aquellos que se otorgan directa o indirectamente desde una editorial comercial, aunque eviten su propio nombre, no como hace la editorial Planeta con su premio, el más cuantioso del panorama incluido el oficial y siempre conocido de antemano al fallo. Torrevieja como Toledo, Sevilla u otras ciudades quieren acoger en su sede el nombre de un premio literario y saben que el mundo de los escritores se maneja y convoca mejor desde las editoriales. En este caso, Nuria Tey, directora editorial de Plaza y Janés formaba parte del jurado junto a J.J. Armas Marcelo, José Calvo Poyato, Julio Ollero y Eduardo Dolón, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Torrevieja. Actuó como secretario David Trías. Las cosas son así y desde esta perspectiva hay que enjuiciarlas. La novela de Bucay transcurre en una imaginaria República
de Santamora, donde una serie de sucesos y actos terroristas convierten
la situación en un caos, precisamente cuando un dictador convoca,
de pronto, unas elecciones democráticas. Montillano, como psicólogo
forense, junto a unos amigos y una ex novia, trata de desenmascarar la
trama de la conspiración arrostrando peligros. En definitiva, un
thriller sociológico que se lee con gusto. La escritura
de Bucay es clara y elegante, conoce el corazón humano y sabe indagar
en él, bucear e Más interés ha merecido la obra Querido Caín de Ignacio García-Valiño, finalista de este premio. Sin querer viene a la memoria la opinión de Cervantes de que el segundo clasificado en un premio es moralmente el ganador y no el tapado o deseado como primero. La novela de García-Valiño es también un thriller psicológico, con perro familiar por medio, en el que el autor ha sabido dosificar la intriga con acierto. Una reflexión sobre el mal y la capacidad humana de producirlo. Novela de intriga o novela histórica son hoy por
hoy los géneros que mejor funcionan en el mercado del libro. Esto
lo saben bien las editoriales.
|
Nº 16 - Diciembre de 2006 ![]() |
© ArtesHoy.com - Todos los derechos reservados |