José Luis Romeral: Mis Dulcineas de Melque
Santa María de Melque. Sitio Histórico. Diputación de Toledo De Abril a Julio de 2009
Por Julia Sáez-Angulo
Romeral es un pintor y escultor de gran imaginación
resolutiva, que en esta ocasión ha realizado una serie de figuras
femeninas, concretamente de cabezas, con rostros bien perfilados o abstracciones
que dan lugar a un interrogante ante el espectador. El pintor juega con
diferentes soportes, papeles impresos sobre todo, en los que la impresión
del periódico forma parte de la imagen final del cuadro.
Mis Dulcineas de Melque son un homenaje al
personaje cervantino en primer lugar, a la amada de Don Quijote, Dulcinea
o Aldonza, a la mujer toledana, a las mujeres de la familia
del artista… Todas pasan, posan, por el aro de herradura de la forma
prestada por la ermita, para enfocar las cabezas, para encarar los rostros.
También cerámicas firmadas acogen estas mujeres de ojo de
cerradura con tocados y peinados de todo tipo.
Imaginación y color de pigmento acrílico
para las Dulcineas de Melque, algunas de las cuales han pasado también
a la tercera dimensión a base de piedra y metal. El mismo Monumento
a Melque en la Plaza del Cristo de la Luz en San Martín de Montalbán,
es otra idea de Romeral que multiplica la imagen en todos los ámbitos.
Poetas como Tomás Paredes o Jesús Cobo han cantado a esta
Dulcinea de Romeral, natural de El Toboso.
La ventana de herradura como plantilla, como módulo,
como forma para el estarcido de una Dulcinea que se traviste o metamorfosea
en obra de Romeral. "Mi Dulcinea de Melque con niño"
asume la iconografía de la Madonna y el artista la deja esquemática
en una pintura a modo de dibujo resuelta en grises.
Dulcinea de Melque, una y otra vez, como una actividad
imparable, como una obsesión, como un delirio, como una quimera
de un pintor capaz de representarla de mil manera y con mil gestos, con
halos diferentes, con miradas distintas, con vestimentas variadas…
Iguales de molde pero inexactas en las formas definitivas, en el dibujo
y en el color, para dar cuenta de que el artista es capaz de interpretarla
de mil maneras y otras mil si se lo propusiera.
El monumento histórico de Santa María de Melque en Toledo
se ha enriquecido ahora con las obras de Romeral. Bien merece una visita.
<<
|