Por Mª Ángeles Maeso Alberto García-Teresa es el poeta que mostraba con Hay que comerse el mundo a dentelladas (2008) lo arraigada que está en nuestro tiempo la servidumbre, así como la incapacidad para imaginar un mundo mejor; el que
Museo Thyssen-Bornemisza. Madrid. Del 9 de junio al 13 de septiembre de 2015 A lo largo del pasado siglo numerosas exposiciones han estudiado la figura de Francisco de Zurbarán y su obra. Fue magnífica la celebrada en el Museo del
Julia Sáez-Angulo, miembro de la Asociación Española de Críticos de Arte, AECA/Spain impartió una conferencia sobre “El Patrimonio Histórico-Artístico como fuente de identidad y riqueza” en el Centro de Desarrollo Humano de Lahra de Beni Gorefet” “Larache”, dentro del Encuentro
Con motivo de inaugurar la Fundación Juan Moral, el nuevo rector de Universidad de Jaén, Juan Gómez Ortega, abrió el primer acto cultural de la misma, acompañado del anterior rector de la UJA, Manuel Parra Rosa y el citado escultor
Sala Recoletos de la Biblioteca Nacional, Madrid. Del 12 marzo al 31 de mayo de 2015 La exposición retrata a la entrada, de la mano de Rubens, esa Teresa orante, introspectiva. Constituyen un buen ejemplo de la calidad y la
Sala Recoletos de la Biblioteca Nacional, Madrid. Del 12 marzo al 31 de mayo de 2015 La Biblioteca Nacional en colaboración con Acción Cultural Española cobija esta exposición, constituyendo el primer acto dentro de la conmemoración del V centenario del
Fundación Mapfre. Paseo de Recoletos, 23. Madrid. Del 14 de febrero al 3 de mayo de 2015 En el siglo XIX está el sustrato de muchas de nuestras ideas. El capitalismo burgués, los nacionalismos, la izquierda, muchos de los mitos
Nacimiento, caída y resurrección de la Pintura, fue el título de la conferencia impartida por Julia Julia Sáez-Angulo en Monterrey dentro de la semana “El Arte de España”, que ha tenido lugar en Monterrey (México). La periodista española, miembro de
Fundación Mapfre. Sala de exposiciones Bárbara de Braganza. Madrid. Hasta el 8 de febrero 2015 Alvin Langdon Coburn (1882-1966) fue uno de los fotógrafos más importantes de comienzos del siglo XX. Desde muy joven gozó de gran talento y lo
Nowtilus. 272 págs. La Breve Historia del Budismo, escrita por Ernest Yassine Bendriss y publicada por la editorial Nowtilus, se abre con una cita de Buda: “Más grande que la conquista en batalla de mil veces mil hombres es la