Category Archives: Miscelánea

Graciliano Barreiros, ingeniero y empresario luchador

Entrevista          Fue a raíz del libro “Barreiros: El motor de España” de Hugh Thomas publicado en 2007, cuando le pedí una entrevista al ingeniero y empresario Graciliano Barreiros (Gundiás, Orense, 1927  – Madrid, 2014). Quería saber

ARISSA. La sombra y el fotógrafo, 1922-1936

Espacio Fundación Telefónica hasta el 28 de septiembre La Fundación Telefónica nos acerca la figura de uno de los más importantes representantes de la vanguardia fotográfica española Antoni Arissa (1900- 1980). La Fundación hace años que inició una importante labor

Waldo Balart, una larga carrera fiel en el arte normativo

Comenzó a hacer arte en los años 60 y desde entonces no ha cejado en su empeño y creatividad, siendo muy fiel al arte normativo, geométrico, por el que ha decantado su obra. Waldo Balart tiene su estudio en la

Eduardo Arenillas. Censuras y respuestas

Por Diego Arribas. Director del Museo Salvador Victoria. (Rubielos de Mora.Teruel) Eduardo Arenillas (Santander, 1936) pertenece a esa estirpe de artistas que han hecho de su actividad una forma de militancia combativa. Su trabajo ha transcurrido zigzagueante entre la pintura

Poetisas: Rebeldes o sumisas por Mª Ángeles Maeso

Universidad de Verano, Plaza de la Cebada, 29-junio-2014  Voy a hablaros de dos palabras: poeta/poetisa. Voy a tratar de seguir el rastro de sus genes para desentrañar de dónde vienen las connotaciones negativas que conlleva la palabra “poetisa”. Adelanto que

Las Edades del Hombre, “Eucharistia”

Invitados al banquete divino Aranda de Duero, tierra de pastos y vinos, acoge la decimo novena edición de Las Edades del  Hombre bajo el título latino de “Eucharistia”, cuyo objetivo –al igual que las anteriores- es divulgar el patrimonio sacro

Bicentenario del nacimiento del inventor del saxo

El padrinazgo de Berlioz clave en el afianzamiento del instrumento musical

I Congreso Internacional de ‘Arte, Arquitectura y Patrimonio’

En busca de futuros profesionales que conserven el legado artístico

Nicole Guesde, pintora de paisajes, bodegones y retratos

Empezó muy joven en París con la escultura, lo que exigía un gran aprendizaje de dibujo. Nicole Guesde Filiol de Raimond (París, 1946) venía de familia de pintores y de ello dan fe los pequeños retratos familiares en su casa/estudio.

Camille, de Turlitava Teatro

A Turlitava Teatro le gusta arriesgar, probar con formatos nuevos, experimentar y explorar más allá de lo convencional las posibilidades escénicas de los textos dramáticos. Si en sus obras anteriores han apostado siempre por la indagación en la reformulación del